Historia de San Pablo Apóstol
Hoy te diremos todo lo que debes saber de San Pablo Apóstol.
¿Quien fue? ¿Que hizo por el Cristianismo? ¿Cómo murió? y más.
San Pablo es uno de los apóstoles más importantes de la historia del cristianismo. Nació en Tarso, en la provincia romana de Cilicia (actual Turquía), alrededor del año 5 d.C. con el nombre de Saulo. Era un fariseo ferviente y se dedicaba a perseguir a los cristianos, considerándolos herejes.
San Pablo Apóstol, también conocido como Saulo de Tarso, se convirtió al cristianismo después de experimentar una visión de Jesús en el camino a Damasco. Según la narración en el libro de los Hechos de los Apóstoles en la Biblia, Saulo era un fariseo judío que perseguía a los seguidores de Jesús y participaba en su ejecución.
Sin embargo, en el camino a Damasco, una luz brillante lo cegó y una voz le preguntó: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?”.
Saulo preguntó quién hablaba y la voz le dijo que era Jesús, a quien Saulo estaba persiguiendo. Jesús le ordenó a Saulo que se pusiera de pie y entrara en la ciudad, donde se encontraría con alguien que le diría qué hacer.
San Pablo Apóstol quedó ciego por la experiencia y tuvo que ser guiado por la mano a Damasco, donde se encontró con Ananías, un discípulo de Jesús que lo bautizó y le devolvió la vista.
Después de su conversión, Saulo cambió su nombre a Pablo y se convirtió en uno de los líderes más influyentes del cristianismo primitivo, predicando el evangelio a los gentiles y fundando varias iglesias en el Medio Oriente y Europa. Su vida y enseñanzas se registran en varias cartas que escribió a las comunidades cristianas, que ahora forman parte del Nuevo Testamento de la Biblia.
San Pablo Apóstol realizó varios viajes misioneros por toda la región del Mediterráneo, fundando comunidades cristianas y escribiendo numerosas epístolas que forman parte del Nuevo Testamento de la Biblia. En sus cartas, Pablo exponía su teología y enseñanzas cristianas, y ofrecía consejos a las comunidades que había fundado.
Sin embargo, Pablo también tuvo que enfrentarse a numerosos desafíos y persecuciones durante su vida. Fue encarcelado varias veces y finalmente fue ejecutado en Roma alrededor del año 67 d.C., durante la persecución del emperador Nerón, quien lo condenó a muerte por decapitación.
La tradición también sostiene que Pablo pidió ser decapitado boca abajo, porque no se sentía digno de morir de la misma manera que Jesucristo. Esta historia se basa en gran medida en la evidencia de los escritos de los primeros cristianos, como los Hechos de los Apóstoles y las epístolas de Pablo en el Nuevo Testamento.
A pesar de su muerte, el legado de Pablo perdura en la actualidad, y es considerado uno de los grandes santos y apóstoles del cristianismo.