¿Cuando empieza la Quaresma 2023?
¿Cuando Empieza la Cuaresma 2023?
La Cuaresma comienza el miércoles 22 de febrero de 2023.
¿Qué es la Cuaresma?
La palabra Cuaresma proviene del latín “quaresima” que significa “cuarenta días”, y se refiere al período de 40 días antes de la Pascua en el calendario cristiano. Durante este tiempo, los cristianos son invitados a reflexionar sobre su fe, hacer penitencia por sus pecados y prepararse para celebrar la muerte y resurrección de Jesucristo.
La Cuaresma es un tiempo de penitencia, reflexión y preparación para la celebración de la Pascua en la Iglesia Católica, así como en otras denominaciones cristianas. Dura 40 días, excluyendo los domingos, y comienza el miércoles de Ceniza, que es el día después del Carnaval.
La Cuaresma es un tiempo de ayuno, abstinencia y caridad. Los católicos adultos son llamados a ayunar los miércoles y viernes de Cuaresma, y todos los católicos entre edad de 18 y 59 años son llamados a abstenerse de carne en los viernes de Cuaresma.
La Cuaresma es un tiempo de reflexión espiritual y crecimiento en la fe. Muchas personas eligen hacer un retiro espiritual o tomar un curso de estudio bíblico durante esta época. También es un tiempo para hacer penitencia y hacer reparación por nuestros pecados. Los católicos son alentados a hacer obras de caridad y ayudar a los menos afortunados durante la Cuaresma.
La liturgia de la Iglesia se vuelve más austera durante la Cuaresma. Los altares son cubiertos con ceniza, simbolizando la naturaleza temporal de la vida humana y nuestra necesidad de humildad y penitencia. Las lecturas de las misas son elegidas para reflejar el tema de la penitencia y el arrepentimiento.
La Semana Santa, que se celebra en la última semana de la Cuaresma, es la culminación del tiempo de preparación para la Pascua. La Semana Santa incluye ceremonias especiales como el Miércoles de Ceniza, el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. Estas ceremonias incluyen procesiones, la representación de la Pasión de Cristo y la celebración de la Resurrección.
En resumen, la Cuaresma es un tiempo de reflexión, preparación y penitencia en la Iglesia Católica y otras denominaciones cristianas. Dura 40 días, comenzando el miércoles de Ceniza y culminando con la Semana Santa. Durante la Cuaresma, los católicos son alentados a ayunar, abstenerse de carne, hacer penitencia, hacer obras de caridad y reflexionar sobre su fe. La liturgia de la Iglesia también se vuelve más austera durante este tiempo.
La Comida en Cuaresma
Durante la Cuaresma, los católicos adultos son llamados a ayunar en los miércoles y viernes, lo que significa limitar su ingesta calórica a un tercio de lo normal.
El ayuno y la abstinencia son una forma de hacer penitencia y sacrificio, y también pueden ser un recordatorio de las necesidades de los menos afortunados.
En cuanto a las comidas, durante el ayuno se puede consumir una sola comida completa y dos colaciones que juntas no sumen la ingesta calórica de la comida completa. Los alimentos permitidos durante el ayuno son los alimentos de origen vegetal y los pescados, que no son considerados carne.
En los viernes de cuaresma se debe de abstenerse de carne, eso incluye carne de mamíferos y aves, pero no incluye el pescado. Esto significa que en esos días se pueden consumir alimentos como pescado, mariscos, huevos, lácteos, frutas, verduras, granos y legumbres.
En resumen, durante la Cuaresma se recomienda limitar la ingesta de alimentos y evitar ciertos alimentos como la carne en los viernes, y consumir alimentos de origen vegetal y pescado.